
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!


© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!
© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
Luntero
La ocupación en los Países Bajos, aunque ilegal desde 2010, tiene una historia legal y social compleja, y desalojar a los ocupantes aún requiere un proceso legal formal.
Términos Legales
Una visa de corta estancia que permite viajar dentro del Área Schengen por hasta 90 días, lo que es totalmente inapropiado para alquileres a largo plazo.
La conexión física a la red eléctrica nacional que alimenta la iluminación y los electrodomésticos de un hogar.
Un término mayormente obsoleto para un permiso para ocupar una residencia, que ahora está mayormente reemplazado por regulaciones como el permiso de vivienda.
La conexión física a la red de gas natural, que proporciona combustible para la calefacción, el agua caliente y la cocina.
Ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, que disfruta del derecho a la libertad de movimiento y de trabajo en los Países Bajos.
La conexión física a la red pública de suministro de agua que proporciona agua potable a la propiedad.
Luntero agrupa todas las viviendas en alquiler (pisos, casas, estudios) de los portales más fiables de Países Bajos (ej. Funda, Pararius) en una única plataforma clara y actualizada.
Oferta Completa de Alquiler en Países Bajos
Encuentra todas las viviendas disponibles (pisos, casas, habitaciones) de diversas plataformas. No más saltar entre webs ni perder oportunidades únicas.
Búsqueda Intuitiva y Rápida
Encuentra tu vivienda perfecta de forma rápida y sencilla gracias a nuestro diseño claro e intuitivo, tanto en ordenador como en móvil.
Plataforma Multilingüe (También en Español)
Busca viviendas en tu idioma preferido. Luntero está disponible en español, inglés, neerlandés y más. ¡Ideal para expatriados y estudiantes internacionales!
Ofertas Actualizadas y Nuevas Viviendas
¡No te pierdas ninguna vivienda nueva! Nuestra oferta se actualiza constantemente con las últimas casas, pisos y habitaciones en alquiler en Países Bajos.
Kraken, el término holandés para la okupación, es más que simplemente ocupar un edificio vacío; es un fenómeno profundamente entrelazado en la historia social y política del país de posguerra. Durante décadas existió en una zona gris legal, a menudo vista como una protesta legítima contra la especulación inmobiliaria y la escasez de vivienda. Esta era llegó a su fin abruptamente el 1 de octubre de 2010, cuando la Ley de Ocupación y Vacancia (Wet Kraken en Leegstand) entró en vigor, haciendo de la okupación un delito. A pesar de este veto, el legado del movimiento de okupación persiste, y el proceso para desalojar a los ocupantes no es tan simple como llamar a la policía y cambiar las cerraduras.
La ley de 2010 cambió fundamentalmente el estatus legal de la ocupación. Ya no es una disputa civil entre el ocupante y el propietario, sino un delito punible con hasta un año de prisión (o más si hay violencia o intimidación). La ley tenía como objetivo dar a los propietarios una herramienta mucho más fuerte y rápida para reclamar su propiedad. Sin embargo, la realidad de la aplicación es más matizada. Un propietario no puede usar la fuerza o intimidación para desalojar a los ocupantes por sí mismo. Esto se considera vigilantismo (eigenrichting) y es ilegal. El propietario debe presentar un informe policial y dejar que el proceso legal oficial siga su curso.
Después de que se reporta un incidente de ocupación, el Fiscal debe decidir si procede con un desalojo. Esto a menudo implica un procedimiento civil en un tribunal donde un juez pondera los intereses del propietario frente a la situación de los ocupantes. Por lo general, el propietario debe demostrar que la propiedad estaba en uso activo o que planes concretos para su uso (como renovación o venta) eran inminentes. Si el edificio ha estado demostrado desocupado y descuidado durante mucho tiempo, el proceso de desalojo puede retrasarse. Aunque la ley está firmemente del lado del propietario, el procedimiento puede tardar semanas o meses, una realidad frustrante para los propietarios.
La represión legal contra la okupación dio lugar a una industria comercial controvertida: antikraak
(anti-ocupación). Las agencias antikraak
colocan a residentes temporales, o 'custodios de la propiedad', en edificios vacíos en nombre de los propietarios para evitar que sean ocupados. Estos residentes pagan una cuota mensual muy baja (no es alquiler) pero a cambio reciben un acuerdo de 'licencia para ocupar', no un contrato de alquiler. Esto les concede derechos mínimos. No tienen seguridad de tenencia, ninguna protección de alquiler, y por lo general pueden ser desahuciados con un preaviso de 14 o 28 días. Los críticos argumentan que antikraak
explota la amenaza de la okupación para crear una nueva clase de inquilinos precarios desprovistos de los derechos que normalmente concede la ley holandesa.