
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!


© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!
© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
Luntero
Los propietarios deben dar un aviso de al menos dos meses para un aumento del alquiler, y el porcentaje máximo permitido está estrictamente regulado por el gobierno.
Costes del Alquiler
Una visa de corta estancia que permite viajar dentro del Área Schengen por hasta 90 días, lo que es totalmente inapropiado para alquileres a largo plazo.
La conexión física a la red eléctrica nacional que alimenta la iluminación y los electrodomésticos de un hogar.
Un término mayormente obsoleto para un permiso para ocupar una residencia, que ahora está mayormente reemplazado por regulaciones como el permiso de vivienda.
La conexión física a la red de gas natural, que proporciona combustible para la calefacción, el agua caliente y la cocina.
Ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, que disfruta del derecho a la libertad de movimiento y de trabajo en los Países Bajos.
La conexión física a la red pública de suministro de agua que proporciona agua potable a la propiedad.
Luntero agrupa todas las viviendas en alquiler (pisos, casas, estudios) de los portales más fiables de Países Bajos (ej. Funda, Pararius) en una única plataforma clara y actualizada.
Oferta Completa de Alquiler en Países Bajos
Encuentra todas las viviendas disponibles (pisos, casas, habitaciones) de diversas plataformas. No más saltar entre webs ni perder oportunidades únicas.
Búsqueda Intuitiva y Rápida
Encuentra tu vivienda perfecta de forma rápida y sencilla gracias a nuestro diseño claro e intuitivo, tanto en ordenador como en móvil.
Plataforma Multilingüe (También en Español)
Busca viviendas en tu idioma preferido. Luntero está disponible en español, inglés, neerlandés y más. ¡Ideal para expatriados y estudiantes internacionales!
Ofertas Actualizadas y Nuevas Viviendas
¡No te pierdas ninguna vivienda nueva! Nuestra oferta se actualiza constantemente con las últimas casas, pisos y habitaciones en alquiler en Países Bajos.
Un arrendador no puede aumentar el alquiler cuando le plazca ni por la cantidad que elija. El proceso para un aumento anual del alquiler (jaarlijkse huurverhoging
) está estrictamente regulado en los Países Bajos, aunque las reglas difieren significativamente entre el sector regulado (social) y el sector libre (liberalizado). Sin embargo, una regla es universal: el arrendador debe proponer formalmente el aumento del alquiler por escrito al menos dos meses antes de la fecha efectiva propuesta. Por ejemplo, para que el aumento entre en vigor el 1 de julio (la fecha tradicional para aumentos anuales), el inquilino debe recibir la propuesta antes del 1 de mayo. Una propuesta enviada demasiado tarde no es legalmente válida.
En el sector regulado, el gobierno establece el porcentaje máximo por el cual se puede incrementar el alquiler cada año. Este porcentaje puede ser un número fijo o puede estar vinculado a la inflación o al crecimiento promedio de salarios. Con frecuencia, el gobierno permite un aumento mayor para los inquilinos con ingresos más altos (aumento de alquiler dependiente de ingresos, o inkomensafhankelijke huurverhoging
) para alentarlos a abandonar la vivienda social.
En el sector libre, las reglas históricamente han sido mucho más permisivas. El incremento anual normalmente lo determina una cláusula del contrato de alquiler. La mayoría de los contratos modernos vinculan el aumento al Índice de Precios al Consumidor (CPI
, o consumentenprijsindex
) más un pequeño porcentaje fijo (p. ej., CPI + 1%). Durante mucho tiempo, este era el único límite. Sin embargo, debido a la fuerte inflación, el gobierno ha intervenido recientemente. A partir de 2024, hay un tope legal a los incrementos anuales de alquiler también en el sector libre. El tope se establece como el menor entre el porcentaje acordado contractualmente y una cifra fijada por el gobierno (p. ej., inflación + 1%). Este fue un cambio importante, que proporcionó a los inquilinos del sector libre protección contra saltos extremos en el alquiler por primera vez.
Si la propuesta de aumento de alquiler de un arrendador no cumple con la ley —por ejemplo, si es demasiado alto o el periodo de preaviso es demasiado corto—, el inquilino no tiene que aceptarla. El inquilino debe informar al arrendador por escrito de que la propuesta es inválida y de que continuará pagando la renta anterior. Si el arrendador insiste, tendría que llevar el asunto a la Huurcommissie
o a un tribunal para demostrar que su aumento está justificado. Simplemente pagar la cantidad más alta puede verse como una aceptación implícita, por lo que es importante que los inquilinos conozcan sus derechos y presenten una objeción formal a una propuesta incorrecta.