
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!


© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!
© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
Luntero
Borg
El depósito de garantía, o borg, es un pago realizado por un inquilino al inicio del contrato de alquiler para cubrir posibles daños o impagos de renta, y su devolución es una fuente frecuente de conflictos.
Costes del Alquiler
Una visa de corta estancia que permite viajar dentro del Área Schengen por hasta 90 días, lo que es totalmente inapropiado para alquileres a largo plazo.
La conexión física a la red eléctrica nacional que alimenta la iluminación y los electrodomésticos de un hogar.
Un término mayormente obsoleto para un permiso para ocupar una residencia, que ahora está mayormente reemplazado por regulaciones como el permiso de vivienda.
La conexión física a la red de gas natural, que proporciona combustible para la calefacción, el agua caliente y la cocina.
Ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, que disfruta del derecho a la libertad de movimiento y de trabajo en los Países Bajos.
La conexión física a la red pública de suministro de agua que proporciona agua potable a la propiedad.
Luntero agrupa todas las viviendas en alquiler (pisos, casas, estudios) de los portales más fiables de Países Bajos (ej. Funda, Pararius) en una única plataforma clara y actualizada.
Oferta Completa de Alquiler en Países Bajos
Encuentra todas las viviendas disponibles (pisos, casas, habitaciones) de diversas plataformas. No más saltar entre webs ni perder oportunidades únicas.
Búsqueda Intuitiva y Rápida
Encuentra tu vivienda perfecta de forma rápida y sencilla gracias a nuestro diseño claro e intuitivo, tanto en ordenador como en móvil.
Plataforma Multilingüe (También en Español)
Busca viviendas en tu idioma preferido. Luntero está disponible en español, inglés, neerlandés y más. ¡Ideal para expatriados y estudiantes internacionales!
Ofertas Actualizadas y Nuevas Viviendas
¡No te pierdas ninguna vivienda nueva! Nuestra oferta se actualiza constantemente con las últimas casas, pisos y habitaciones en alquiler en Países Bajos.
El depósito de garantía, conocido en neerlandés como el borg, es una parte habitual y esperada en casi toda transacción de alquiler. Es una suma de dinero que el arrendador retiene durante toda la duración del contrato de alquiler, destinada a servir como colchón financiero frente a dos riesgos principales: que el inquilino deje de pagar la renta, o que cause daños en la propiedad más allá del desgaste normal. En principio, esto es un acuerdo razonable. En la práctica, la devolución del depósito de garantía es uno de los puntos de fricción más comunes entre arrendadores e inquilinos al final de un contrato. Muchos inquilinos ven el borg como un fondo que inevitablemente sufrirá deducciones cuestionables, mientras que muchos arrendadores lo consideran una herramienta necesaria para proteger su inversión frente a inquilinos irresponsables. La verdad, como siempre, está en algún punto intermedio, pero el marco legal se ha endurecido recientemente para ofrecer a los inquilinos más protección contra retenciones arbitrarias.
Una pieza legislativa crucial, la Ley de Buen Arrendamiento (Wet goed verhuurderschap), entró en vigor el 1 de julio de 2023, y establece reglas claras y vinculantes sobre los depósitos de garantía en todos los contratos nuevos firmados después de esa fecha. La regla más importante es que el depósito ahora está limitado a un máximo de dos veces la renta mensual sin servicios (kale huur). Un arrendador que exige tres meses de renta como depósito, práctica común antes, ahora actúa ilegalmente. Además, la ley estipula un plazo claro para la devolución del depósito: debe reembolsarse al inquilino en un plazo de 14 días desde la terminación legal del contrato de arrendamiento, salvo que existan deducciones justificadas. Si el arrendador efectúa deducciones, dispone de hasta 30 días para devolver el importe restante y debe proporcionar al inquilino una lista completa y desglosada que especifique los costes de las reparaciones o el importe pendiente de la renta.
La causa más frecuente de disputas sobre el depósito es la definición de «daño». Un arrendador puede deducir legalmente los costes para reparar daños causados por el inquilino, pero no puede cobrar por el desgaste normal (normale slijtage). Esta distinción es fundamental.
El problema, por supuesto, es que la línea entre ambas puede ser difusa, y algunos arrendadores intentarán clasificar cualquier imperfección menor como «daño». Aquí no se puede subestimar la importancia de un informe de entrada (inspectierapport o opnamestaat). Se trata de un informe detallado, elaborado al comienzo de su alquiler, que documenta el estado de la propiedad, habitación por habitación, incluyendo arañazos, marcas o defectos existentes. Debe ir acompañado de fotografías extensas con marca de tiempo y estar firmado por usted y el arrendador. Sin un informe de entrada firmado, la ley generalmente presume que la propiedad estaba en buen estado cuando la recibió, lo que dificulta mucho impugnar la afirmación del arrendador de que usted causó ciertos daños.
Si llega al final de su contrato y el arrendador retiene injustamente su depósito o presenta una lista de deducciones irrazonables, no lo acepte sin más. Su primer paso debe ser enviar una objeción formal por escrito. Discuta los cargos específicos que considere injustos (por ejemplo, por desgaste normal) y haga referencia a su informe de entrada y a las fotografías como pruebas. Indique la cantidad que considera que le corresponde y fije un plazo para el pago (por ejemplo, 14 días).
Si el arrendador sigue negándose a pagar, el siguiente paso es enviar una carta formal de requerimiento (ingebrekestelling) por correo certificado (aangetekende brief). Este es un paso legal formal que informa al arrendador de que está en incumplimiento y suele ser un requisito previo para cualquier acción legal posterior. Si incluso esto fracasa, su recurso es el sistema civil de tribunales. Aunque la perspectiva de emprender acciones legales puede resultar abrumadora, especialmente por una cantidad relativamente pequeña de dinero, a menudo es la única forma de lidiar con un arrendador recalcitrante. La amenaza de una demanda es en lo que muchos arrendadores confían a que los inquilinos no recurran. Organizaciones como el Juridisch Loket pueden ofrecer asesoramiento inicial, y para inquilinos con seguro jurídico, puede ser un proceso sencillo. Recuerde, el depósito es su dinero, no un extra para el arrendador. Protegerlo comienza con un informe de entrada exhaustivo y termina con una afirmación firme de sus derechos.