
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!


© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!
© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
Luntero
Una organización privada sin fines de lucro encargada del desarrollo, la gestión y el alquiler de vivienda social en los Países Bajos.
Sistema de Vivienda Holandés
Una visa de corta estancia que permite viajar dentro del Área Schengen por hasta 90 días, lo que es totalmente inapropiado para alquileres a largo plazo.
La conexión física a la red eléctrica nacional que alimenta la iluminación y los electrodomésticos de un hogar.
Un término mayormente obsoleto para un permiso para ocupar una residencia, que ahora está mayormente reemplazado por regulaciones como el permiso de vivienda.
La conexión física a la red de gas natural, que proporciona combustible para la calefacción, el agua caliente y la cocina.
Ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, que disfruta del derecho a la libertad de movimiento y de trabajo en los Países Bajos.
La conexión física a la red pública de suministro de agua que proporciona agua potable a la propiedad.
Luntero agrupa todas las viviendas en alquiler (pisos, casas, estudios) de los portales más fiables de Países Bajos (ej. Funda, Pararius) en una única plataforma clara y actualizada.
Oferta Completa de Alquiler en Países Bajos
Encuentra todas las viviendas disponibles (pisos, casas, habitaciones) de diversas plataformas. No más saltar entre webs ni perder oportunidades únicas.
Búsqueda Intuitiva y Rápida
Encuentra tu vivienda perfecta de forma rápida y sencilla gracias a nuestro diseño claro e intuitivo, tanto en ordenador como en móvil.
Plataforma Multilingüe (También en Español)
Busca viviendas en tu idioma preferido. Luntero está disponible en español, inglés, neerlandés y más. ¡Ideal para expatriados y estudiantes internacionales!
Ofertas Actualizadas y Nuevas Viviendas
¡No te pierdas ninguna vivienda nueva! Nuestra oferta se actualiza constantemente con las últimas casas, pisos y habitaciones en alquiler en Países Bajos.
Una woningcorporatie
, o corporación de vivienda, es una entidad única en el panorama de la vivienda de los Países Bajos. Estos no son organismos gubernamentales, sino fundaciones privadas o asociaciones con una misión pública específica: proporcionar vivienda asequible y de calidad para personas con ingresos bajos. Son los principales proveedores de vivienda social (sociale huurwoningen
) en los Países Bajos, gestionando vastas carteras que pueden ir desde unos pocos miles hasta más de cien mil propiedades en una ciudad o región determinada. Ejemplos importantes incluyen Ymere y Stadgenoot en Ámsterdam, o Vestia en la región de Róterdam. Su papel va más allá de simplemente actuar como arrendador; también son responsables de la construcción de nueva vivienda social y del mantenimiento y la renovación urbana de los barrios existentes. Operan con fines no lucrativos, lo que significa que cualquier excedente financiero debe reinvertirse en su parque de vivienda y en sus objetivos sociales.
Para ser elegible para una vivienda de una woningcorporatie
, las personas deben cumplir ciertos requisitos de ingresos y, por lo general, deben inscribirse en una lista de espera a largo plazo, como WoningNet en la región de Ámsterdam. Debido a la alta demanda y la escasez de vivienda social, estas listas de espera pueden ser extraordinariamente largas, a menudo extendiéndose por más de una década. Esta realidad contrasta marcadamente con el propósito previsto del sistema. Aunque está diseñado para proporcionar una red de seguridad, los tiempos de espera extremos a menudo no son una solución viable para aquellos que tienen una necesidad de vivienda inmediata. Esto ha llevado a críticas de que el sistema beneficia principalmente a quienes tuvieron la previsión de registrarse hace muchos años, en lugar de a aquellos que actualmente más lo necesitan.
Las corporaciones de vivienda operan bajo una estricta regulación gubernamental. La Ley de Vivienda (Woningwet
) establece sus tareas y responsabilidades centrales, y están supervisadas por dos órganos principales: la Autoridad de Corporaciones de Vivienda (Autoriteit woningcorporaties
) y el Fondo de Garantía de Vivienda Social (Waarborgfonds Sociale Woningbouw - WSW
). La Autoridad supervisa su gobernanza y estabilidad financiera, mientras que el WSW ofrece garantías para sus préstamos, permitiéndoles obtener financiamiento barato para proyectos de construcción y renovación. Este marco regulatorio tiene como objetivo asegurar que estas poderosas organizaciones permanezcan enfocadas en su misión social y gestionen sus activos significativos de forma responsable. En el pasado, algunas corporaciones fueron criticadas por desviarse de sus tareas centrales, participando en proyectos inmobiliarios comerciales arriesgados que llevaron a escándalos financieros.
En las últimas décadas, el papel de la woningcorporatie
ha sido objeto de intenso debate político. Las políticas las han llevado a centrarse más estrechamente en albergar a los grupos de ingresos más bajos, un proceso conocido como 'segmentación'. Esto ha llevado a una disminución en la disponibilidad de vivienda social para los trabajadores de ingresos medios, como profesores, policías y enfermeras, que a menudo ganan demasiado para la vivienda social pero no les alcanza para permitirse cómodamente una vivienda en el sector de libre mercado. Los críticos argumentan que este intenso enfoque en los ingresos más bajos ha llevado a una mayor concentración de pobreza en determinados barrios, oponiéndose al ideal holandés original de crear comunidades socialmente mixtas. Por lo tanto, las corporaciones están en un acto de equilibrio constante, atrapadas entre mandatos gubernamentales, realidades financieras y su misión social más amplia de fomentar vecindarios estables y habitables.