
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!


© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!
© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
Luntero
Los arrendadores deben realizar ajustes efectivos para los inquilinos con discapacidades, siempre que no supongan una carga desproporcionada.
Derechos del Inquilino
Una visa de corta estancia que permite viajar dentro del Área Schengen por hasta 90 días, lo que es totalmente inapropiado para alquileres a largo plazo.
La conexión física a la red eléctrica nacional que alimenta la iluminación y los electrodomésticos de un hogar.
Un término mayormente obsoleto para un permiso para ocupar una residencia, que ahora está mayormente reemplazado por regulaciones como el permiso de vivienda.
La conexión física a la red de gas natural, que proporciona combustible para la calefacción, el agua caliente y la cocina.
Ciudadano de un estado miembro de la Unión Europea, que disfruta del derecho a la libertad de movimiento y de trabajo en los Países Bajos.
La conexión física a la red pública de suministro de agua que proporciona agua potable a la propiedad.
Luntero agrupa todas las viviendas en alquiler (pisos, casas, estudios) de los portales más fiables de Países Bajos (ej. Funda, Pararius) en una única plataforma clara y actualizada.
Oferta Completa de Alquiler en Países Bajos
Encuentra todas las viviendas disponibles (pisos, casas, habitaciones) de diversas plataformas. No más saltar entre webs ni perder oportunidades únicas.
Búsqueda Intuitiva y Rápida
Encuentra tu vivienda perfecta de forma rápida y sencilla gracias a nuestro diseño claro e intuitivo, tanto en ordenador como en móvil.
Plataforma Multilingüe (También en Español)
Busca viviendas en tu idioma preferido. Luntero está disponible en español, inglés, neerlandés y más. ¡Ideal para expatriados y estudiantes internacionales!
Ofertas Actualizadas y Nuevas Viviendas
¡No te pierdas ninguna vivienda nueva! Nuestra oferta se actualiza constantemente con las últimas casas, pisos y habitaciones en alquiler en Países Bajos.
En el panorama de los derechos de los inquilinos, el concepto de 'ajustes razonables' es un pilar crucial que respalda a las personas con discapacidades. Esta es la equivalencia legal en holandés de lo que en la ley de EE. UU. se conoce como 'acomodación razonable'. No se trata de que un arrendador haga un favor a un inquilino; es un derecho jurídicamente aplicable diseñado para garantizar que las personas con discapacidades puedan acceder y disfrutar de la vivienda en igualdad de condiciones con el resto. Este derecho se apoya principalmente en el Wet gelijke behandeling op grond van handicap of chronische ziekte
(WGBH/CZ), que se refiere a la Act on Equal Treatment on the grounds of Disability or Chronic Illness. El pilar central de esta ley es la obligación de proporcionar doeltreffende aanpassingen
—ajustes efectivos.
El propósito de un 'ajuste efectivo' es reducir o eliminar las barreras que la discapacidad o la enfermedad crónica de una persona podrían crear en el contexto de su vivienda. La responsabilidad de considerar e implementar estos ajustes generalmente recae en el arrendador. Por ejemplo, un arrendador no puede emitir una negativa general a alquilar a una persona porque utiliza una silla de ruedas o tiene un perro guía. En su lugar, tienen la obligación legal de entablar un diálogo y explorar qué ajustes podrían hacerse para hacer que la propiedad sea adecuada. Esto cambia la dinámica de una transacción simple de sí/no a un proceso de colaboración, aunque en la práctica, a menudo puede parecer una lucha cuesta arriba para el inquilino.
doeltreffende aanpassing
?El alcance de lo que califica como una doeltreffende aanpassing
es amplio y muy situacional. No es una lista de verificación única para todos. Ajustes simples y de bajo costo se consideran casi siempre obligatorios. Por ejemplo, un arrendador debe permitir a un inquilino instalar barras de apoyo en la ducha, o debe permitir un perro de asistencia certificado (hulphond
) incluso en un edificio con una política estricta de 'no mascotas', ya que el perro se considera una ayuda esencial, no una mascota. Otros ejemplos incluyen reemplazar los pomos de la puerta estándar por manijas de palanca para alguien con artritis, o instalar un timbre especial con una luz intermitente para un inquilino que es sordo o tiene problemas de audición.
Sin embargo, la ley distingue entre este tipo de ajustes y modificaciones estructurales importantes. Un arrendador no suele estar obligado a emprender proyectos masivos y costosos como instalar un ascensor en un edificio de tres pisos sin ascensor o alterar fundamentalmente la distribución de un apartamento. Aquí entra en juego la defensa legal principal del arrendador: el concepto de 'carga desproporcionada'. La ley reconoce que hay un límite a lo que se puede pedir a un arrendador privado.
Un arrendador puede negarse a realizar un ajuste si puede demostrar que impondría una onevenredige belasting
, o una carga desproporcionada. Este es el punto de mayor discordia. ¿Qué significa exactamente 'desproporcionado'? El término es intencionalmente subjetivo, y requiere un análisis caso por caso que evalúa varios factores: el costo financiero del ajuste, el impacto operativo, los recursos financieros totales del arrendador y, crucialmente, el beneficio que el ajuste proporcionaría al inquilino. Un arrendador no puede simplemente afirmar que un ajuste es 'demasiado costoso' sin justificación. Se espera que haya explorado todas las opciones.
Aquí es donde el sistema se vuelve más complejo, y donde los inquilinos deben ser proactivos. Para muchos ajustes sustanciales—como ensanchar las puertas o instalar un ascensor de escaleras—, la financiación a menudo está disponible desde el municipio (gemeente
) a través de la Wet maatschappelijke ondersteuning
(Wmo), o la Ley de Prestación Social. Un inquilino a menudo debe solicitar esta financiación por sí mismo. Un arrendador que se niega a realizar un ajuste sin considerar la disponibilidad de dichas subvenciones públicas está en un terreno legal muy débil. Un inquilino escéptico debe anticipar el argumento del 'costo' y venir preparado con información sobre la Wmo, poniendo efectivamente en jaque al arrendador. Si no se puede resolver una disputa, un inquilino puede presentar un caso ante el Netherlands Institute for Human Rights (College voor de Rechten van de Mens
), que puede emitir una resolución sobre si la negativa del arrendador constituye discriminación.