
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!


© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
LUNTERO
Encuentra tu nuevo hogar: ¡más de 20,000 viviendas en alquiler en Países Bajos a tu alcance!
© 2025 Luntero. Todos los derechos reservados.
Luntero
Las adaptaciones de vivienda son cambios realizados en una propiedad de alquiler para hacerla adecuada para un inquilino con una discapacidad física o limitación.
Derechos del Inquilino
El ingreso bruto mínimo que debe ganar un inquilino potencial para ser considerado para una propiedad en alquiler, una herramienta de evaluación primaria y a menudo rígida utilizada por los propietarios.
Ayuda financiera y asesoramiento proporcionados por los municipios para ayudar a los inquilinos en crisis aguda, principalmente orientados a prevenir el desalojo y la falta de vivienda debido a los impagos de alquiler.
El principal subsidio nacional en los Países Bajos, una contribución mensual del gobierno para ayudar a los inquilinos con ingresos bajos a costear sus costos de vivienda.
Un modelo de vivienda en el que los residentes son propietarios y gestionan colectivamente sus propias viviendas, un sector de nicho en los Países Bajos que recibe cierto apoyo gubernamental para su creación.
La obligación legal para que los arrendadores instalen detectores de humo funcionales en cada piso de una propiedad en alquiler, y la fuerte recomendación de detectores de monóxido de carbono.
Una explicación de cómo se aplica el subsidio nacional de alquiler ('huurtoeslag') a los jóvenes y estudiantes, incluidas las reglas específicas por edad y los desafíos de elegibilidad comunes.
Luntero agrupa todas las viviendas en alquiler (pisos, casas, estudios) de los portales más fiables de Países Bajos (ej. Funda, Pararius) en una única plataforma clara y actualizada.
Oferta Completa de Alquiler en Países Bajos
Encuentra todas las viviendas disponibles (pisos, casas, habitaciones) de diversas plataformas. No más saltar entre webs ni perder oportunidades únicas.
Búsqueda Intuitiva y Rápida
Encuentra tu vivienda perfecta de forma rápida y sencilla gracias a nuestro diseño claro e intuitivo, tanto en ordenador como en móvil.
Plataforma Multilingüe (También en Español)
Busca viviendas en tu idioma preferido. Luntero está disponible en español, inglés, neerlandés y más. ¡Ideal para expatriados y estudiantes internacionales!
Ofertas Actualizadas y Nuevas Viviendas
¡No te pierdas ninguna vivienda nueva! Nuestra oferta se actualiza constantemente con las últimas casas, pisos y habitaciones en alquiler en Países Bajos.
Un aspecto crucial de la política social holandesa es garantizar que las personas con discapacidad puedan seguir viviendo de forma independiente. Este principio se extiende al mercado de alquiler. Bajo la Ley de Apoyo Social (Wmo) (Wet maatschappelijke ondersteuning o Wmo), los inquilinos tienen el derecho de solicitar y realizar las adaptaciones necesarias en su vivienda de alquiler. Estos no son cambios cosméticos; son modificaciones funcionales necesarias para acomodar una discapacidad, como instalar una ducha a ras de suelo, ensanchar las puertas para una silla de ruedas, o añadir un salvaescaleras. Un propietario no puede negarse de forma irrazonable a conceder permiso para dichas adaptaciones esenciales. Aunque la propiedad pertenece al propietario, el derecho del inquilino a una vivienda segura y accesible a menudo tiene prioridad sobre el deseo del propietario de mantener la propiedad en su estado original. Este derecho es una herramienta poderosa para los inquilinos, pero navegar por el proceso requiere coordinación entre el inquilino, el propietario y el municipio.
El aspecto financiero de las adaptaciones de vivienda suele ser gestionado por el municipio a través de la Wmo. Un inquilino que necesita adaptaciones normalmente no las paga de su propio bolsillo. En su lugar, solicitan al departamento de Wmo de su municipio local. El municipio evaluará la situación del inquilino y, si se aprueba la solicitud, financiará los cambios necesarios. Este es un punto crítico: la carga financiera no recae sobre el propietario. Este hecho a menudo se utiliza para persuadir a los propietarios reacios, ya que se les pide permiso, no dinero. Sin embargo, el propietario y el inquilino deben ponerse de acuerdo sobre los detalles del trabajo. Además, deben acordar qué ocurre al final del contrato de arrendamiento. En algunos casos, el propietario puede exigir que el inquilino restablezca la propiedad a su estado original, aunque para adaptaciones mayores financiadas por el gobierno, esto suele estar exento.
Más allá de las adaptaciones relacionadas con la discapacidad, existe el tema general de que los inquilinos hagan cambios en una propiedad. Esto se rige por las reglas de las 'autoadaptaciones' (Zelf Aangebrachte Voorzieningen o ZAV). La regla general es que los inquilinos pueden realizar cambios menores dentro de la propiedad que se puedan deshacer fácilmente sin causar daños significativos (p. ej., pintar paredes, colocar estantes). Para cambios más significativos, como modificar la distribución, cambiar la cocina o modificar el baño, el inquilino debe obtener siempre el permiso por escrito previo del propietario. Si un inquilino realiza cambios importantes sin permiso, el propietario puede exigir al final del contrato que el inquilino deshaga los cambios a su cargo. Sin embargo, si los cambios han aumentado objetivamente el valor de la propiedad, el inquilino podría poder reclamar una compensación, aunque esto es raro y difícil de probar. Siempre es una apuesta invertir tu propio dinero para mejorar una propiedad que no posees.